Además, el hotel cuenta con otros espacios como las numerosas terrazas envueltas por voladizos de titanio y acero con vistas a viñedos y al pueblo medieval de Elciego. Es posible revervar el hotel en exclusivdad para grupos, con un servicio personalizado. Los dos restaurantes del Marqués de Riscal son también gran parte de su atractivo, ambos bajo la asesoría de Francis Paniego, el primer chef riojano que ha obtenido una Estrella Michelín. Ambos establecimientos ofrecen una fusión de la gastronomía tradicional de la zona con platos más vanguardistas.
En cuanto al vino, el Hotel Marqués de Riscal The Luxury Collection anida una de las bodegas más antiguas de La Rioja, y forma parte del proyecto de más de 100.000 metros cuadrados ‘Ciudad del Vino’, que es un complejo dedicado a la elaboración, cuidado y estudio del vino, que ofrece la posibilidad de disfrutar la cultura del vino. Además de elaborar su propio vino, el Marqués de Riscal, con ocho referencias en tintos, rosados y blancos, producen también el Gehry Selección, edición limitada elaborada para la apertura de la Ciudad del Vino en 2001.
Combinación de actividades
Las ideas y actividades ofrecidas por este hotel, con una media de dos o tres noches en la región, van desde disfrutar de la gastronomía y enología de la zona, visitar las bodegas de la casa, el Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco o participar en catas de vino. Asimismo, es posible relajarse en los circuitos del Spa Vinothérapie Caudali, empresa dedicada a los tratamientos basados en la uva y la vid.
Deportes de aventura, ejercicios team building, golf, paddel, hípica o ciclismo entre viñedos son algunas de las actividades complementarias propuestas por el Marqués de Riscal, además de rutas culturales por la región o visitas al museo Guggenheim de Bilbao. Esta oferta implica además la combinación de los servicios de este establecimiento con los de otros hoteles de la zona como el Starwood Hotels & Restorts o Caudalie Vinothérapie Spa.
Las ideas y actividades ofrecidas por este hotel, con una media de dos o tres noches en la región, van desde disfrutar de la gastronomía y enología de la zona, visitar las bodegas de la casa, el Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco o participar en catas de vino. Asimismo, es posible relajarse en los circuitos del Spa Vinothérapie Caudali, empresa dedicada a los tratamientos basados en la uva y la vid.
Deportes de aventura, ejercicios team building, golf, paddel, hípica o ciclismo entre viñedos son algunas de las actividades complementarias propuestas por el Marqués de Riscal, además de rutas culturales por la región o visitas al museo Guggenheim de Bilbao. Esta oferta implica además la combinación de los servicios de este establecimiento con los de otros hoteles de la zona como el Starwood Hotels & Restorts o Caudalie Vinothérapie Spa.
Fuente: www.nexotur.com/conexo/noticia.php?id=10888
No hay comentarios:
Publicar un comentario